Las organizaciones son el hogar de millones de cuentas privilegiadas donde los usuarios pueden tener acceso elevado a la información confidencial del negocio. Proteger este acceso a los datos y recursos privilegiados es de gran importancia dada la naturaleza omnipresente de las contraseñas en toda la red corporativa.
Gestionar hojas de cálculo manualmente con información clasificada, incluidas contraseñas, claves y firmas, lleva mucho tiempo y compromete la seguridad. Tales mecanismos arcaicos exponen estas contraseñas y, con ellas, las cuentas y la información privilegiada a intrusos y hackers.
Las funciones de una bóveda de contraseñas se extienden más allá del almacenamiento de credenciales privilegiadas. A continuación se muestran algunas de las funciones clave de una bóveda de contraseñas que muestran por qué es necesaria:
Protege contraseñas y credenciales en formato codificado en una bóveda digital sin exponerlas
Da acceso solo a los administradores y usuarios autorizados
Rota las contraseñas de forma programada y bajo demanda
Genera contraseñas aleatorias para un acceso único basado en el usuario
Permite compartir contraseñas con varios niveles de permisos
De acuerdo con el Informe de Verizon sobre investigaciones de violaciones de datos del 2021, más del 70% de las violaciones de seguridad involucran contraseñas y credenciales. Con la rápida adopción de la cultura de trabajo híbrida, la cantidad de privilegios remotos a los que tiene derecho una persona aumenta cada vez más, lo que enfatiza la necesidad de proteger las contraseñas y controlar el acceso no autorizado.
Una contraseña comprometida es una forma fácil para que los hackers se infiltren en los sistemas de información críticos y accedan a datos confidenciales sin ser detectados. La idea de una bóveda de contraseñas es que las cuentas con privilegios deben estar protegidas, ya que no es seguro replicar y compartir las mismas contraseñas con diferentes usuarios. Esto puede comprometer la seguridad de las credenciales importantes. Para combatir esto, una bóveda de contraseñas ayuda a proteger el acceso a contraseñas privilegiadas.
Con la ayuda de una bóveda de contraseñas, los administradores obtienen privilegios elevados para acceder a información confidencial. El proceso de almacenamiento es clave para fortalecer las defensas de contraseñas, compartir credenciales sin problemas entre equipos multifuncionales sin exponerlas en formato codificado y proporcionar información oportuna sobre quién tiene acceso a qué datos. El proceso implica tres pasos fundamentales:
Las ventajas de utilizar
Las bóvedas de contraseñas otorgan acceso y control completos sobre los activos con privilegios. Esto ayuda a proporcionar un acceso estricto basado en roles y una visión granular de las cuentas privilegiadas de alto valor.
Las bóvedas de contraseñas aumentan la seguridad de TI al realizar un seguimiento proactivo de las actividades de los usuarios en tiempo real. Se requiere aprobación administrativa para acceder a recursos críticos. Además, los flujos de trabajo de liberación de solicitudes y los controles granulares garantizan que el acceso esté restringido para evitar el uso indebido de privilegios.
Las bóvedas de contraseñas hacen mucho más que almacenar y proteger las credenciales de cuentas privilegiadas. Ayudan a gestionar y consolidar varios activos clave, como claves públicas y privadas, cuentas web, archivos de firma digital, claves de licencia, certificados digitales, etc. y las credenciales de una amplia gama de sistemas y aplicaciones. La bóveda también está encriptada en múltiples niveles, lo que le permite proporcionar seguridad de alto nivel contra amenazas cibernéticas.
Al elegir una bóveda de contraseñas segura para su empresa, hay algunas funciones estándar que debe buscar. Aquí hay una lista de control completa que hace que sea más fácil elegir el mejor gestor de bóveda de contraseñas: