Servidor de arranque PXE (Preboot Execution Environment)

Un entorno de ejecución previo al arranque (Preboot Execution Environment PXE) es una interfaz cliente-servidor que permite arrancar los equipos de una red desde el servidor antes de implementar la imagen del PCobtenida en oficinas locales y remotas.. El arranque en red PXE se realiza mediante protocolos cliente-servidor como DHCP (protocolo de configuración dinámica de host) y TFTP (protocolo de transferencia de archivos trivial). PXE estará activado de manera predeterminada en todos los equipos.

En este artículo:

¿Qué es el Entorno de Ejecución de Prearranque (PXE)?

El entorno de ejecución de prearranque (PXE) consiste, en pocas palabras, en arrancar sus ordenadores de escritorio y portátiles desde la red. De esta forma, puede arrancar simultáneamente varias máquinas en su red de área local (LAN) mediante un servidor DHCP.

¿Cómo funciona el arranque PXE?

Antes de un arranque de red PXE, deben configurarse las Opciones 66 y 67 del servidor/ámbito DHCP. Consulte este documento para obtener información sobre cómo configurar fácilmente diferentes servidores DHCP. Una vez asignada una dirección IP al equipo cliente, inicia el proceso de arranque PXE.

PXE boot process - ManageEngine OS Deployer

Proceso de configuración DHCP

  • El equipo cliente envía un paquete de "descubrimiento" en forma de broadcast solicitando la configuración de la red. Este paquete será recibido por el servidor DHCP.
  • Se enviará un paquete de "oferta" desde un servidor DHCP al cliente. Tras analizar la "oferta", se asignarán al cliente los parámetros de red. Estos incluyen la dirección IP, la máscara de subred, etc.

¿Cómo se usa el PXE?

El entorno de ejecución de prearranque (PXE) se utiliza principalmente para arrancar ordenadores mediante una red en lugar de dispositivos de almacenamiento locales como discos duros o memorias USB. Es compatible con una amplia gama de sistemas, como servidores y máquinas virtuales, así como con sistemas operativos como Windows 10 y Linux.

En PXE, los equipos cliente envían una solicitud a un servidor DHCP para obtener las configuraciones de red, incluida la dirección de un servidor TFTP. El servidor TFTP envía los archivos de arranque al cliente, lo que le permite arrancar e instalar sistemas operativos o realizar diagnósticos de forma remota.

PXE ofrece diversos beneficios a las empresas, entre ellos:

  1. Implementación rápida del sistema operativo en múltiples sistemas a través de la red, lo que ahorra tiempo.
  2. Recuperación rápida ante desastres mediante un proceso automatizado.
  3. Diagnóstico y resolución de problemas remotos.

Al eliminar la necesidad de medios físicos, el entorno de ejecución de prearranque (PXE) simplifica el proceso, haciéndolo mucho más rápido y escalable, lo que lo convierte en una solución ideal para los administradores de TI.

Proceso de arranque PXE

  • El cliente notificará al DHCP, que utiliza el servidor de arranque PXE. El servidor DHCP enviará al cliente la dirección IP del siguiente servidor de arranque (opción 66) y el nombre del archivo de arranque (opción 67).
  • El cliente se pondrá en contacto con el servidor de arranque PXE y solicitará los archivos de arranque.
  • El servidor de arranque PXE enviará los archivos de arranque al cliente a través del Protocolo de Transferencia de Archivos Trivial (TFTP).
  • En el servidor DHCP, las opciones 66 y 67 pueden configurarse en opciones de ámbito o servidor. Esto ayuda en la carga y el lanzamiento de los archivos de arranque para el equipo cliente.

Requisitos previos para el arranque PXE

El proceso de arranque PXE requiere los siguientes componentes para un procedimiento sin inconvenientes:

  • Servidor DHCP
  • Servidor PXE (será instalado automáticamente por OS Deployer)
  • Medio de arranque PXE (debe crearse y publicarse en la oficina remota correspondiente)

Estos componentes le ayudarán a garantizar un proceso de arranque satisfactorio.

Servidor PXE en OS Deployer

OS Deployer es compatible con el uso de servidores de arranque en red como PXE para que los usuarios arranquen sus equipos desde una red.

  • En ManageEngine OS Deployer, el servidor de arranque PXE se ejecuta como un servicio Windows separado llamado 'ManageEngine OS Deployer PXE Server'.
  • Haga clic aquí para obtener más información sobre cómo configurar su DHCP para PXE..

¿Cómo crear un medio de arranque PXE con OS Deployer?

Ahora vamos a discutir cómo crear un medio de arranque PXE para utilizarlo durante el arranque PXE:

  1. Vaya a implementación-> Crear medios de arranque. Haga clic en Crear medios de arranque y seleccione PXE.

PXE boot process - ManageEngine OS Deployer

  1. Proporcione los detalles necesarios tales como el nombre, la ubicación de instalación de la herramienta WinPE, los controladores, etc. y haga clic en Crear medios de arranque.

PXE boot process - ManageEngine OS Deployer

  1. Ha creado con éxito un medio de arranque PXE.

PXE boot process - ManageEngine OS Deployer

El siguiente vídeo le proporcionará información más detallada sobre los pasos para crear un medio de arranque PXE.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué significa el arranque PXE?

El arranque PXE significa Entorno de Ejecución de Prearranque (Preboot Execution Environment), un proceso de arranque en red que utiliza un servidor DHCP o un servidor TFTP. Se trata de un protocolo cliente-servidor que permite que los ordenadores arranquen utilizando software descargado de una red en lugar de un disco duro local. El proceso de arranque PXE se utiliza ampliamente para la implementación masiva de sistemas operativos, la recuperación ante desastres o la realización remota de tareas de mantenimiento en entornos empresariales, eliminando así la necesidad de acceder físicamente a cada sistema.

2. ¿Qué significa PXE?

Como se deduce de la expansión del acrónimo PXE (Preboot Execution Environment), es una interfaz que permite el arranque de ordenadores a través de una red. El arranque en red PXE permite arrancar sistemas operativos en varios ordenadores a través de una red.

3. ¿Cómo garantizar que los clientes de otras subredes puedan arrancar a través de la red mediante el entorno de ejecución de prearranque (PXE)?

Si el servidor de OS Deployer, el servidor DHCP y el equipo de destino están en la misma red, podemos garantizar que incluso los clientes de otras subredes puedan arrancar mediante PXE y obtener la imagen creada.

4. ¿Cómo arrancar equipos mediante PXE a través de la LAN?

Para aprovechar la capacidad de arranque PXE, una red debe contar con un servidor DHCP. La opción de alcance 66 del servidor DHCP debe configurarse proporcionando la dirección IP del servidor de OS Deployer. La opción de alcance 67 debe configurarse con el archivo de arranque heredado o el archivo de arranque UEFI, según sea necesario.

5. ¿Qué es un servidor PXE?

En OS Deployer, el servidor PXE se ejecuta como un servicio de Windows junto con el servidor central. Tras configurar los detalles del servidor DHCP, este servidor puede utilizarse para desplegar imágenes del sistema operativo a través de la red.

6. ¿Qué es un arranque PXE en Windows?

Un proceso de arranque PXE prepara los equipos Windows para la implementación del sistema operativo (SO) a través de la red. El arranque PXE en red se realiza principalmente para la implementación del SO en varios equipos simultáneamente.

7. ¿Cómo ejecuto un arranque PXE?

En su servidor DHCP, configure la opción de alcance 66 con la dirección IP del servidor de implementación del SO y la opción de alcance 67 con el archivo de arranque heredado o el archivo de arranque UEFI. A continuación, podrá realizar un arranque PXE para varias implementaciones.

8. ¿Cómo habilitar PXE en un servidor?

Para habilitar el entorno de ejecución previo al arranque (reinicio PXE) en una Intel NUC:

  1. Acceda a la configuración del BIOS pulsando F2.
  2. Vaya al menú de arranque.
  3. Seleccione Prioridad de arranque (o Configuración de arranque) y desactive la opción "Arrancar dispositivos de red al final".
  4. Vaya a Arranque de red y active UEFI PXE e iSCSI.
  5. Seleccione Arranque Ethernet1 o Arranque Ethernet2.
  6. Al pulsar la tecla F12 durante la autoprueba de encendido (POST), se fuerza automáticamente el arranque desde la LAN.

Para más detalles, visite la página oficial de Intel.

¿Necesita más ayuda?

Si aún tiene dudas sobre la configuración de los parámetros PXE, solicite una demostración técnica personalizada gratuita

.


Software de creación e implementación de imágenes en el que confían