En esta era de la revolución de TI, la mayoría de las aplicaciones empresariales tienen propiedad intelectual sensible e información estratégica que son fundamentales para el éxito e incluso la supervivencia de la empresa. En casi todas partes existen sistemas de control de acceso de los usuarios para proteger la propiedad intelectual.
Durante su trabajo, incluso un usuario normal adquiere un gran número de cuentas de usuario. El trabajo de los administradores de red y administradores de sistemas es aún más complejo, ya que se ocupan de cientos de contraseñas en varios niveles. En consecuencia, controlar todas las contraseñas se convierte en una ardua tarea para cualquier persona. Los usuarios tienden a almacenar la información de nombre de usuario y contraseña en algún lugar de su sistema localmente o en una ubicación central cuando varios administradores necesitan usar la información.
Dado que los administradores de sistemas y redes se ocupan principalmente de contraseñas administrativas confidenciales, también conocidas como contraseñas privilegiadas, que proporcionan acceso completo a todas las aplicaciones y datos confidenciales, cualquier gestión deficiente de dichas contraseñas daría lugar a un gran riesgo de seguridad exponiendo las aplicaciones a un uso indebido y ataques por parte de ladrones de identidad.
Lo mejor es usar una solución de gestión de contraseñas segura que permite almacenar de forma segura las contraseñas administrativas y que ofrece la flexibilidad de compartirlas entre varios usuarios en función de la autorización de usuario detallada.
PasswordManager Pro (PMP) es una solución de gestión de contraseñas para que las empresas gestionen sus contraseñas administrativas/privilegiadas. Sirve como un repositorio centralizado para almacenar nombres de usuario y contraseñas de cualquier "recurso de red", como un dispositivo de red, un servidor de desktop, una aplicación, etc.
PMP no solo sirve como un repositorio de contraseñas seguro, sino que ofrece una solución completa de gestión de contraseñas. Con PMP, todas las contraseñas se pueden almacenar en forma cifrada en la base de datos y lograr un control de acceso basado en roles para los usuarios. Es decir, los administradores pueden crear usuarios de forma centralizada, asignarles roles específicos y definir niveles de acceso.
Solo los usuarios autorizados tendrán acceso para ver, editar o gestionar los "recursos" permitidos (los recursos asignados a ellos) en función de su rol. Por lo tanto, PMP facilita el almacenamiento cifrado y el intercambio seguro de contraseñas en empresas donde varios usuarios tendrán acceso a múltiples recursos. Se puede acceder a la información de la cuenta de usuario y las contraseñas desde una interfaz web central.
PMP también ayuda a gestionar contraseñas de aplicación a aplicación y de aplicación a base de datos. Si tiene aplicaciones en su infraestructura que requieren conectarse a otras aplicaciones o base de datos mediante una contraseña, pueden consultar PMP para recuperar la contraseña sin intervención humana.
Dado que las contraseñas privilegiadas son demasiado sensibles, PMP las maneja con el debido cuidado al asignar la propiedad de los recursos, las cuentas de usuario y las contraseñas. Los recursos propiedad de un administrador no pueden ser vistos por otros a menos que sean compartidos.
PMP también ayuda a sincronizar las contraseñas. Las contraseñas existentes de los recursos remotos se pueden cambiar desde PMP y las contraseñas cambiadas se almacenan en el repositorio. El mecanismo de auditoría exhaustiva de PMP ayuda a supervisar quién ha cambiado/accedido a qué y cuándo, garantizando así la transparencia en un entorno multiusuario.
Para conocer las funciones de PMP, haga clic aquí.