Las empresas son el hogar de millones de cuentas y credenciales críticas, que proporcionan a los usuarios privilegiados acceso a sistemas de información exclusivos sensibles para el negocio. Si bien las contraseñas seguras ayudan a proteger el acceso a recursos privilegiados, gestionar manualmente estas credenciales es un proceso laborioso, especialmente en un entorno empresarial, debido a su gran volumen. Gestionar grandes volúmenes de credenciales utilizando hojas de cálculo y bases de datos locales en tiempo real es engorroso, e incluso la más mínima negligencia, ya sea intencional o involuntaria, puede poner a las organizaciones en riesgo de violaciones masivas.
Las soluciones de gestión de contraseñas ayudan a prevenir los riesgos y amenazas asociados con el uso indebido de privilegios al mantener todas las contraseñas y cuentas seguras y actualizadas. Proporcionan opciones para eliminar y organizar claves personalizadas para adaptarse a los requisitos empresariales, lo que permite realizar operaciones masivas sin esfuerzo.
Los gestores de contraseñas empresariales seguros ayudan a simplificar y optimizar el proceso de gestión de contraseñas con la detección automatizada de cuentas, el aprovisionamiento y desaprovisionamiento de usuarios; y la rotación, la auditoría y la generación de informes periódicos de contraseñas. Además, estas soluciones están diseñadas para eliminar la fatiga de contraseñas al automatizar prácticas recomendadas adicionales, como la generación, creación, rotación, monitoreo y eliminación de contraseñas.
Algunos gestores de contraseñas proporcionan integración con otras herramientas de gestión de TI, como software de mesa de ayuda, análisis de TI, información de seguridad y herramientas de gestión de eventos, para facilitar el cumplimiento de los estándares normativos, como HIPAA, PCI DSS y SOX, y para ayudar a resolver los problemas relacionados con las contraseñas de forma oportuna y fluida.
El papel del software de gestión de contraseñas no se limita a proporcionar un almacenamiento seguro para las contraseñas empresariales, sino que también se extiende a proteger, gestionar y controlar el acceso a los recursos confidenciales compartidos. A continuación se presentan los principales beneficios de aprovechar una solución de gestión de contraseñas:
Los gestores de contraseñas empresariales aprovechan las automatizaciones para hacer un balance de todos los activos de TI críticos, las cuentas de dominio y los servicios asociados que pertenecen a los endpoints corporativos, las bases de datos, las redes, las aplicaciones y los entornos virtuales y de nube en toda la red. Esto suele ser seguido por la consolidación automática y el almacenamiento de las credenciales en una bóveda dinámica y segura, que viene con múltiples niveles de cifrado utilizando algoritmos de vanguardia como AES-256.
Los gestores de contraseñas van más allá del almacenamiento de claves; ayudan a llenar automáticamente las credenciales para proporcionar un acceso más rápido a las aplicaciones y los sistemas. Además de las contraseñas, estas herramientas ayudan a centralizar la gestión de otras entidades sensibles como cuentas web, claves públicas y privadas, claves de licencia, certificados y firmas digitales, documentos y ejecutables, y cuentas de servicio.
Un gestor de contraseñas de negocios seguro le permite rotar contraseñas periódicamente, lo que no solo ahorra una cantidad considerable de esfuerzo manual y tiempo, sino que también evita los riesgos que plantea la exposición y el uso indebido de las credenciales compartidas. También ayuda a eliminar el tiempo de inactividad al rotar simultáneamente las credenciales utilizadas para proteger el acceso a los datos y aplicaciones confidenciales. Además, los gestores de contraseñas empresariales proporcionan opciones de restablecimiento de contraseñas para admitir una amplia gama de recursos de destino, ya sea automáticamente a través de tareas programadas o a petición.
Para ayudarle a obtener un control completo sobre las contraseñas privilegiadas, los gestores de contraseñas empresariales le ofrecen la opción de conceder acceso a activos críticos con niveles de permisos detallados. Puede configurar un flujo de trabajo de liberación de solicitudes que requiera que los usuarios proporcionen un motivo válido al emitir una solicitud de acceso temporal a una contraseña privilegiada. Al expirar el período solicitado, los gestores de contraseñas utilizan automatizaciones integradas para revocar el acceso y rotar las contraseñas para evitar cualquier uso indebido o acceso no autorizado en el futuro.
Del mismo modo, las cuentas de administrador huérfanas e inválidas que no tienen un propietario asociado debido a la falta de disponibilidad o inactividad del usuario se transferirán automáticamente a otros usuarios autorizados o se revocarán. Para garantizar una mayor seguridad, los gestores de contraseñas pueden proporcionar acceso seguro a sistemas privilegiados sin revelar las contraseñas en formatos de texto plano y codificados.
Los gestores de contraseñas empresariales permiten a las organizaciones implementar una seguridad de TI proactiva al proporcionar información en tiempo real sobre las actividades de usuarios y contraseñas. Esto ayuda a los equipos de TI a tomar decisiones de seguridad informadas y a eliminar instantáneamente a los actores maliciosos y las actividades sospechosas. Además, los gestores de contraseñas proporcionan acceso seguro a recursos privilegiados tras la revisión previa y aprobación por parte de los usuarios administrativos a través de un mecanismo de liberación de solicitudes.
Los gestores de contraseñas ofrecen funciones integrales de informes y auditoría para permitir a las organizaciones cumplir fácilmente con los estándares de control de accesos privilegiados establecidos por GDPR, NIST, FISMA, HIPAA, SOX, PCI DSS, NERC CIP, ISO/IEC 27001, CCPA, y más. Esto ayuda a los equipos de TI a exigir un estricto cumplimiento de las mejores prácticas de gestión de acceso privilegiado.
¿Está buscando un gestor de contraseñas robusto para su negocio? Estas son algunas de las principales funciones que debe considerar al elegir uno:
Los gestores de contraseñas deben cumplir su principal objetivo de almacenar identidades privilegiadas. Dicho esto, un gestor de contraseñas ideal debería ofrecer un repositorio en línea para el almacenamiento seguro y la recuperación de credenciales. Estas bóvedas de contraseñas deben cifrarse con algoritmos avanzados, como AES-256, y los datos almacenados en ellas también deben cifrarse en varios niveles.
Los gestores de contraseñas empresariales deben incluir automatizaciones para aplicar políticas y criterios estrictos de gestión de acceso, incluida la complejidad de la contraseña, la frecuencia de restablecimiento de la contraseña, la generación de pares de claves SSH, el acceso con límite de tiempo a recursos privilegiados, la rotación de contraseñas después de cada uso, etc. Estas soluciones también deben aplicar controles de privilegios mínimos, donde los usuarios reciben privilegios mínimos y acceso basado en roles a las contraseñas para realizar sus actividades.
Con el fin de eliminar la fatiga de tener que crear y recordar contraseñas complejas, los gestores de claves incluyen generadores integrados de contraseñas para generar automáticamente contraseñas de acuerdo con las políticas de contraseñas predefinidas. También deben incluir funciones para aleatorizar y rotar automáticamente las contraseñas después de cada uso y caducidad, tanto de forma programada como bajo demanda.
La autenticación multifactor (MFA) es una de las opciones versátiles disponibles para agregar una capa adicional de seguridad a las credenciales privilegiadas. Un gestor de contraseñas empresariales ideal admitirá la MFA a través de correo electrónico, SMS, código QR o integración con herramientas de MFA de terceros.
Un gestor de contraseñas empresariales seguro debe proporcionar auditorías en tiempo real sobre todas las actividades relacionadas con la identidad, como inicios de sesión de usuarios, uso compartido de contraseñas, intentos de inicio de sesión fallidos y restablecimiento de contraseñas. También debe incluir funciones para monitorear y registrar todas las sesiones de usuarios privilegiados en tiempo real para cumplir con los requisitos de auditorías de TI y de cumplimiento.