La agrupación de elementos de red permite a los administradores de TI organizar su infraestructura de TI de forma que resulte más cómodo gestionar la configuración. Las herramientas para el monitoreo de redes como OpManager monitorean el rendimiento y el estado de los elementos de red. Monitorear dispositivos con diversos roles y funcionalidades desde un único inventario desorganizado puede ser una tarea compleja. Con la función de agrupación, los administradores de TI pueden organizar el inventario de TI, clasificar los dispositivos, añadir dispositivos relevantes a grupos y subgrupos y aplicar cambios de configuración a componentes de red específicos de forma masiva.
OpManager dispone de una potente función de agrupación de redes. Puede añadir fácilmente dispositivos a los grupos, asociarles acciones y monitorear su rendimiento en conjunto. A continuación le mostramos cómo puede utilizar la función de agrupación de elementos de red de OpManager en su red.
Un elemento de red representa un componente concreto de una red que se desea monitorear. Esto incluye dispositivos como servidores, routers, switches, WLC, aceleradores WAN y firewalls, así como múltiples interfaces para estos dispositivos. OpManager puede agrupar todo tipo de elementos de red según sus preferencias y conveniencia.
Manualmente: Puede añadir dispositivos o interfaces manualmente para agruparlos. Los dispositivos se muestran con sus direcciones IP o sus nombres DNS. Una vez creados los grupos, puede asociarles dispositivos desde la lista de inventario para añadirlos. También puede editar los campos de grupo después de crearlos.
Utilizar criterios: Otra forma de añadir dispositivos e interfaces en grupos es utilizando criterios. OpManager puede correlacionar todos los criterios aplicados o cualquiera de ellos. Se pueden aplicar múltiples criterios para seleccionar los dispositivos necesarios. Los criterios para los dispositivos incluyen: tipo, proveedor, categoría, DNS, dirección IP, etc. Para las interfaces, se pueden utilizar criterios como el nombre, el tipo, la velocidad, etc.
Durante la importación del archivo CSV: OpManager puede descubrir dispositivos en su red a partir de un archivo CSV que enumera las direcciones IP o los nombres DNS de los dispositivos. También puede crear grupos durante la importación del archivo CSV especificando el nombre del grupo en el archivo CSV. OpManager asociará los dispositivos al grupo especificado añadiéndolos a un grupo existente con el mismo nombre o creando un nuevo grupo con el nombre especificado. También puede especificar campos personalizados durante la importación de CSV. OpManager detecta los dispositivos que coinciden con los campos personalizados y le pregunta si desea agruparlos.
Subgrupos y supergrupos: Los grupos preexistentes se pueden agrupar para formar un supergrupo. Esto le permite clasificar su infraestructura según su ubicación, funcionalidad y dependencias.
Notificaciones de grupo: Puede configurar las notificaciones de grupo para reflejar el estado de sus componentes específicos. Esto es útil para los servicios con dispositivos críticos. Puede configurar el grupo para que refleje el estado de ese dispositivo en particular, de modo que cuando falle ese dispositivo, todo el grupo muestre ese estado. Si no se selecciona un dispositivo concreto, el grupo mostrará el estado de todos los elementos que lo componen.
A partir de la versión 128398 de OpManager existe una función de agrupación inteligente que sugiere grupos para los dispositivos que potencialmente podrían agruparse. La agrupación inteligente se basa en campos personalizados. Los campos personalizados son propiedades que se pueden asociar a un dispositivo para identificarlo en un contexto determinado. Por defecto, los campos personalizados como el número de serie, el modelo, la ciudad, el estado, el departamento, entre otros, se asocian a los dispositivos. Puede añadir hasta 50 campos personalizados para los dispositivos o descubrir campos personalizados mediante el protocolo SNMP y WMI a partir de archivos MIB y clases WMI.
Si un determinado número de dispositivos o interfaces comparten valores similares en los campos personalizados, OpManager le sugerirá que los agrupe. Cuando lo apruebe, se creará automáticamente un grupo. La agrupación inteligente reduce la configuración manual y le ayuda a organizar sus dispositivos en función de contextos que tengan sentido para usted.
Los entornos de TI son dinámicos y cambian con frecuencia. Esto podría ser el resultado del crecimiento de la organización, del traslado del dispositivo o de operaciones de mantenimiento periódicas. OpManager dispone de una función de redescubrimiento que se puede programar para analizar periódicamente el entorno de red. Cuando OpManager descubre un dispositivo que cumple los criterios de un grupo preexistente, dicho dispositivo se añadirá al grupo automáticamente. En resumen, sus grupos se actualizarán automáticamente en función de los dispositivos de su red.
Otra forma de actualizar los grupos es utilizando campos personalizados. Cuando crea un grupo utilizando campos personalizados, el descubrimiento de red de OpManager añade o elimina automáticamente los dispositivos en función de los campos personalizados. Los grupos se actualizarán automáticamente en función de los campos personalizados que se les haya asignado.
Se pueden seleccionar grupos como filtro para aplicar un cambio de configuración concreto a los miembros de ese grupo. Esto le permite crear y aplicar rápidamente cambios de configuración a un conjunto específico de dispositivos. Esto resulta especialmente útil cuando los requisitos de monitoreo y alerta de distintos conjuntos de dispositivos son diferentes. Estas son algunas ediciones de configuración en las que puede utilizar grupos como filtro.
Los grupos de interfaces se pueden aplicar como filtro en:
Además de organizar y clasificar sus inventarios de TI y aplicar cambios masivos de configuración, los administradores de red tienen otra razón para agrupar los elementos de red: para obtener una mejor visibilidad de la red. La distribución de la disponibilidad de los grupos ayuda a ello.
OpManager muestra la disponibilidad de los elementos de red de un grupo mediante gráficos de distribución de la disponibilidad. El gráfico de distribución tiene tres campos: el porcentaje de disponibilidad de los dispositivos del grupo (que está codificado por colores), una línea de tiempo que detalla la disponibilidad en distintos momentos y la fracción de dispositivos con distintos niveles de disponibilidad. El administrador puede conocer el estado del grupo y de sus componentes con un solo vistazo al gráfico de distribución, lo que facilita una mejor visibilidad de la red.
Las vistas del árbol de grupos le permiten ver los grupos de su inventario en un formato jerárquico. Los supergrupos se mostrarán en la parte superior y, a partir de ahí, podrá examinar detalladamente los subgrupos y los dispositivos o interfaces mostrados en los grupos. Las vistas de árbol muestran su inventario de forma que resulte cómodo navegar por él. La ubicación de un dispositivo en una vista de árbol indica su función. Dado que los supergrupos reflejan el estado de sus grupos y dispositivos miembros, podrá encontrar y localizar fácilmente los dispositivos defectuosos.