Toda organización tiene una hueste de aplicaciones que cumplen necesidades específicas que, a su vez, se dirigen hacia los objetivos organizacionales más amplios. Por ejemplo, típicamente en una organización, habría una aplicación de correo, aplicaciones de Office, un software para la gestión de la base de datos de los clientes, uno para la gestión de empleados, una base de datos para la información sobre productos/servicios, un software para facturación, etc. Y, para que los miembros de la organización realicen sus tareas diarias eficientemente, es muy importante que estos softwares funcionen bien. Y más importante es el hecho de que estos softwares coexisten e intercambian información entre sí.
En SupportCenter Plus entendemos la importancia de estas integraciones y, por tanto, hemos suministrado API de SupportCenter Plus. Estas API permiten a aplicaciones externas extraer datos de SupportCenter Plus para cumplir su propósito o escribir a la base de datos de SupportCenter Plus.
Un buen ejemplo de una aplicación que lee datos de la base de datos es un software de facturación. Los técnicos registran las horas que han trabajado en los tickets de los clientes. El software de facturación debe pasar estas horas para cobrar mensualmente a los clientes.
Por otro lado, un sistema CRM es un buen ejemplo de cuando la información se debe escribir a la base de datos de SupportCenter. Las organizaciones generalmente tienen una ubicación central desde donde gestionan la información de los clientes. Estos cambios se pueden propagar a SupportCenter usando las API de SupportCenter.
Para más detalles sobre API, consulte el tema "API de SupportCenter Plus" disponible en nuestra Guía del administrador.