Gestión de la infraestructura de servidores

Características > Gestión de la infraestructura de servidores

Gestión de infraestructura de servidores

Si está buscando una solución de nivel empresarial para la gestión de parches, pruebe Endpoint Central hoy mismo.

La mayoría de las organizaciones, de cualquier sector, dependen en gran medida de su infraestructura de servidores para alojar aplicaciones, almacenar datos esenciales y facilitar la comunicación. Es esencial hacer una gestión eficaz de los servidores para garantizar el óptimo rendimiento de TI. La mejor forma de conseguirlo es con una solución de seguridad y gestión unificada de endpoints como ManageEngine Endpoint Central, que permite a los equipos de Infraestructura y Operaciones (I&O) supervisar eficazmente las responsabilidades de gestión al tiempo que garantizan una seguridad y fiabilidad óptimas de la infraestructura de servidores.

Gestionar el ciclo de vida del servidor

La correcta configuración de los dispositivos de servidor es crucial para establecer una base sólida para las operaciones de TI y permitir a las empresas ofrecer servicios fiables. Endpoint Central permite a los administradores del sistema aprovisionar nuevos servidores instalando los sistemas operativos necesarios, configurando los componentes de hardware y software, y asignando recursos como CPU, memoria y almacenamiento. Este proceso garantiza que los servidores estén preparados para manejar diversas cargas de trabajo de forma eficaz.

Dado que los distintos servidores suelen ejecutar sistemas operativos diferentes, los equipos de I&O suelen mantener cachés separadas para cada SO con el fin de garantizar la compatibilidad y una gestión adecuada. Esto aumenta la carga administrativa de las organizaciones y requiere más recursos y esfuerzo de sus equipos de I&O. Endpoint Central simplifica este proceso y agiliza las operaciones al proporcionar un servidor de caché unificado que admite varios sistemas operativos y centraliza el almacenamiento y la distribución de actualizaciones del sistema operativo, parches y paquetes de software.

Gestión de parches adaptada a los servidores

  • Necesidades de pruebas rigurosas

    Los servidores tienen configuraciones y dependencias únicas que exigen que los parches se sometan a rigurosas pruebas y validaciones para garantizar su compatibilidad con el software, el hardware y las configuraciones existentes. Endpoint Central permite a los administradores del sistema probar los parches en grupos de prueba para eliminar las posibilidades de que ocurran problemas de compatibilidad antes de implementarlos en los servidores.

  • Flexibilidad y control absolutos

    Los administradores de sistemas tienen que superar varias limitaciones a la hora de gestionar los parches de los servidores. Los servidores suelen tener ventanas de mantenimiento designadas para la aplicación de parches que se determinan en función de las horas no laborables de las organizaciones para minimizar las interrupciones. Trabajar dentro de estas ventanas limitadas puede ser todo un reto, especialmente para los servidores que alojan aplicaciones empresariales críticas que requieren un tiempo de actividad continuo. Además de los problemas de tiempo, los servidores tienen necesidades de parcheo únicas que a menudo requieren que las acciones se ejecuten en función de flujos de trabajo de parcheo específicos y cronogramas de configuración programados que deben adaptarse a las necesidades operativas. Para gestionar eficazmente la infraestructura de TI y las necesidades operativas de la empresa, a menudo los administradores de servidores solicitan un mayor control sobre los parches del servidor y los cronogramas de configuración.

    Endpoint Central proporciona un portal de autoservicio que transfiere el control de la gestión de parches a los propietarios de las aplicaciones en lugar de dárselo al equipo de I&O, mejorando así la eficacia operativa. El portal de autoservicio ofrece a los propietarios de las aplicaciones la flexibilidad necesaria para aplicar parches en los componentes del servidor, siguiendo un cronograma que minimice las interrupciones de las operaciones empresariales. Este enfoque alivia la carga del equipo de I&O, permitiéndole centrarse en otras tareas críticas.

  • Colaboración simplificada entre los equipos de I&O y los propietarios de las aplicaciones

    A menudo, los equipos de I&O se enfrentan a retos a la hora de parchear servidores debido a que dependen de los propietarios de las aplicaciones, que tendrán que confirmar qué servidores son aptos para parchear. Mientras que el equipo de I&O es responsable de asegurarse de que se cumplen los requisitos de parcheo de acuerdo con las normativas del sector, los propietarios de las aplicaciones son responsables de asegurarse de que los nuevos parches no alteran la funcionalidad de sus sistemas críticos provocando tiempos de inactividad en la empresa. Para garantizar que ambos equipos cumplen con sus responsabilidades, las organizaciones siguen procesos que implican múltiples aprobaciones y autorizaciones.

    Para permitir una colaboración fluida entre estos equipos, Endpoint Central se integra con Zoho Creator. La integración simplifica los flujos de trabajo de aprobación a varios niveles y permite crear un borrador de la implementación de parches basado en las aprobaciones recibidas.

  • Control detallado de la versión del parche

    Las diferentes versiones de los parches introducen cambios que podrían afectar a la estabilidad, compatibilidad o seguridad del servidor. Los administradores de servidores necesitan un control granular sobre las versiones de los parches para adaptar las estrategias de aplicación de parches específicamente a sus requisitos y entornos únicos.

    Con Endpoint Central, los administradores del sistema pueden:

    1. Rechazar los parches si las pruebas revelan problemas de incompatibilidad causados por las nuevas versiones.
    2. Conservar los parches sustituidos durante un máximo de tres meses, en caso de que sea necesaria una reversión.
    3. Volver a un estado estable conocido en caso de que ocurran problemas sin precedentes.
    4. Crear flujos de trabajo con comprobaciones previas y posteriores a la implementación para garantizar la estabilidad.
  • Satisface las necesidades de parcheo de los servidores en redes cerradas

    En ocasiones, las empresas se ven obligadas a aislar sus servidores internos de la conexión a Internet debido a requisitos de seguridad u obligaciones de cumplimiento. Endpoint Central proporciona a los administradores de servidores las herramientas necesarias para la gestión de parches, una tarea que depende de Internet, sin exponer los servidores a la red.


Mantenimiento y monitoreo remotos

Monitorear regularmente la salud de la infraestructura de servidores es crucial para identificar y solucionar a tiempo los posibles problemas, garantizando la disponibilidad de los servicios de TI críticos. Endpoint Central ayuda a los administradores de servidores a monitorear métricas como el uso de la CPU, la utilización de la memoria y el rendimiento de las aplicaciones, identificando así posibles cuellos de botella o problemas. Los administradores del servidor pueden responder rápidamente y realizar tareas de diagnóstico, como comprobar logs o reiniciar los servicios. Además, pueden utilizar el conjunto de herramientas de solución de problemas remotos de Endpoint Central y ejecutar acciones de reparación remota como modificar las configuraciones del servidor o aplicar parches para solucionar el problema subyacente.

Automatización de TI

La automatización es la clave para mejorar la eficacia de TI y permitir que las organizaciones concentren sus recursos donde son necesarios y no en tareas triviales y repetitivas. Los administradores de servidores pueden elegir entre las más de 350 plantillas de scripts out-of-the-box en Endpoint Central para automatizar los procesos y flujos de trabajo cotidianos. Para los casos únicos específicos de la empresa, los administradores de servidores pueden personalizar los scripts para satisfacer sus necesidades. Para automatizar las tareas redundantes asociadas al parcheo de servidores, Endpoint Central permite a los equipos de I&O definir sus políticas de implementación antes y después de la aplicación de parches con configuraciones y scripts. Por ejemplo, los administradores del sistema pueden comprobar si el servidor de respaldo está listo antes de apagar el servidor primario para el parcheo.

Ciberseguridad

Proteger los servidores contra las ciberamenazas en evolución es crucial para garantizar la continuidad de la empresa y la protección de los datos. Al implementar medidas de seguridad robustas en los endpoints, las organizaciones pueden mitigar los riesgos y proteger su infraestructura de servidores.

  • Detección y corrección de vulnerabilidades

    Endpoint Central proporciona una visibilidad panorámica sobre aplicaciones, servidores web, servidores de bases de datos, sistemas operativos y navegadores para ofrecer una detección de vulnerabilidades exhaustiva. Más allá de la detección de los parches faltantes, Endpoint Central también detecta la presencia de software de riesgo (como software peer-to-peer, de fin de vida útil y habilitado para RDP), la presencia de derechos de administrador local no autorizados, aplicaciones que se ejecutan con privilegios elevados y el uso de puertos no deseados que pueden ser activados por malware o aplicaciones desconocidas.

    Del mismo modo, Endpoint Central permite a los administradores de sistemas monitorear continuamente sus servidores en busca de errores de configuración, otra forma de vulnerabilidad. Por ejemplo, los servidores cuyas comunicaciones no están protegidas a través del certificado Secure Sockets Layer (SSL) para cifrar y descifrar datos pueden resultar en una interceptación no autorizada. Los servidores web, al servir de puente entre el público objetivo de la empresa y su contenido en internet, se deben vigilar de cerca para garantizar la protección de los datos y la continua disponibilidad del servicio. Endpoint Central proporciona resoluciones con un solo clic para los errores de configuración, y una vista exclusiva de las configuraciones erróneas del servidor web para centralizar la visibilidad y el control.

    Según los datos de CVE, sólo el 11% de las vulnerabilidades detectadas el año pasado resultaron ser críticas. Endpoint Central permite a los administradores de sistemas navegar por el mar de amenazas, identificando y priorizando aquellas que requieren atención inmediata. Endpoint Central también cuenta con un dashboard exclusivo que destaca las vulnerabilidades de día cero (junto con soluciones provisionales hasta que el proveedor ponga a disposición los parches) y las posibles amenazas de ransomware que requieren un tiempo de respuesta rápido para minimizar los riesgos.

  • Detección y respuesta a incidentes

    Por muy robustos que sean los mecanismos de prevención, es indispensable incorporar un sistema a prueba de fallos para establecer una estrategia de ciberseguridad exhaustiva. Con el panorama de amenazas en constante evolución, las cepas emergentes de malware eluden fácilmente los antivirus y antimalware tradicionales basados en firmas. Endpoint Central proporciona un antivirus de nueva generación (NGAV) que aprovecha el aprendizaje profundo y la detección de comportamiento en tiempo real basada en IA de vanguardia para anticipar y prevenir las amenazas conocidas y desconocidas. Una vez detectado, Endpoint Central proporciona detalles cruciales del incidente sobre cómo se produjo el ataque, incluidas las vías específicas utilizadas por el atacante y las fases del proceso de ataque. Esta información es esencial para comprender la naturaleza del incidente de seguridad. También ayuda a responder eficazmente a los incidentes tomando medidas que refuerzan aún más la estrategia de seguridad. La amplia gama de medidas correctivas de Endpoint Central incluye aplicar los parches necesarios, poner en cuarentena los dispositivos afectados de Internet e intranet, forzar el restablecimiento de las credenciales de inicio de sesión, revertir los dispositivos a sus versiones de referencia aprobadas por TI y eliminar las aplicaciones vulnerables.

  • Garantizar el cumplimiento continuo

    La seguridad no es una actividad que se realiza una sola vez y se olvida, sino que requiere esfuerzos continuos para obtener los máximos beneficios. Los marcos y las mejores prácticas que ofrecen las normas de cumplimiento son herramientas que ayudan a simplificar este proceso de forma sistemática.

    Una de esas normas son los puntos de referencia del CIS, desarrollados por el Centro para la Seguridad de Internet, que proporcionan una guía prescriptiva para establecer una configuración de base segura para los activos, incluidos los sistemas operativos de los servidores y los servidores de aplicaciones. Evaluar manualmente todos los servidores con respecto a estos puntos de referencia no es tarea fácil. Endpoint Central permite adherirse y mantener el cumplimiento de los puntos de referencia del CIS fácilmente mediante políticas de cumplimiento out-of-the-box. Estas políticas ayudan a monitorear los servidores para identificar los puntos de referencia del CIS aplicables y detectar infracciones junto con acciones correctivas detalladas para su remediación.

Historias de éxito

"(Durante WannaCry) no salimos de la sala en 36 horas. Cuando por fin vimos un gráfico completamente verde en el widget de cumplimiento de parches al cabo de dos días, sentimos alivio. Esa fue la primera vez que parcheamos toda nuestra flota utilizando Endpoint Central, incluidos los servidores de producción. Fue un logro monumental teniendo en cuenta la escala y la complejidad de nuestras operaciones. "

ITAM y seguridad para un reconocido fabricante mundial,

Jefe de práctica.

Para una gestión de activos fácil y efectiva en la que confían las siguientes empresas